Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

Beneficios de una Ecohuerta 4 (Cuidado de la Biodiversidad)

Imagen
Otro beneficio que tenemos con una ecohuerta urbana es el cuidado de la Biodiversidad.   Para cuidar la biodiversidad en una ecohuerta urbana, ésta debe fomentar la presencia de fauna (como insectos polinizadores y aves),es importante plantar especies nativas y diversas, crear refugios para animales y evitar por completo el uso de pesticidas y herbicidas químicos. Estas prácticas, combinadas con un manejo sostenible del agua y los residuos, ayudan a crear un ecosistema más acogedor y resiliente para la fauna que visitará nuestra ecohuerta.  1. Diversificación de cultivos y selección de plantas. Debemos sembrar plantas nativas: Priorizando las especies locales, ya que son más resistentes y atraen a la fauna autóctona que las utiliza como alimento y refugio.  Diversifica las especies: Combina plantas que crecen hacia arriba (como tomates y papayos) con otras que se expanden hacia los lados (como lechugas y oregano).  Rota cultivos: Implementa la rotación de cultiv...

Beneficios de una Ecohuerta 3 (Purificación del Aire)

Imagen
Uno de los tantos beneficios que tiene una Ecohuerta es la capacidad de purificar el aire circundante, o sea el aire que tenemos alrededor, de nuestras ecohuertas ayudando a mejorar la calidad de ese aire.  Hojas y raíces depuradoras Las plantas se valen de dos vías para purificar el aire. Los estomas de las hojas   (son pequeños poros en el tejido vegetal que permiten el intercambio de gases), fundamentales para el intercambio dióxido de carbono-oxígeno, dejan entrar también algunas sustancias nocivas, que son descompuestas por las enzimas. En este proceso se produce oxígeno, además de sustancias metabólicas no tóxicas que se almacenan en las paredes celulares en forma de ácidos orgánicos y glucosa.Sin embargo, mucho más efectiva es la absorción de los tóxicos volátiles en la zona radicular (raíces), a cargo de las bacterias del suelo y de las enzimas que producen las finísimas raíces capilares, que descomponen las sustancias nocivas en nutrientes que se acumulan en hoj...

Beneficios de una Ecohuerta 2 (Hortiterapia)

Imagen
 En esta publicación seguiremos hablando de los beneficios de tener una Ecohuerta en nuestras casas o apartamentos. Independiente de los metros cuadrados que tengamos, un aspecto importante es la práctica de cuidar y de mantener una Ecohuerta, esta actividad genera unos beneficios de los que vamos a hablar. En el siglo XIX, en Viena (Austria), el Dr. Frank diseñó un centro de salud con un jardín alrededor con el objetivo de que los pacientes del centro estirasen las piernas y estuviesen en contacto con la naturaleza. En España, en 1806, se implantaron diferentes programas mediante el uso de la agricultura y la horticultura con pacientes de enfermedad mental en diferentes hospitales. En 1907, en Nueva York, se impartieron diferentes programas de formación en horticultura para los departamentos de Terapia Ocupacional del Hospital Bloomingdale. Desde entonces se usa la hortiterapia como terapia e instrumento educativo. La Terapia Hortícola es una disciplina que ha demostrado una enorm...